Comisiones de Washington
Represente a su comunidad
![](/sites/default/files/styles/small_hero_image/public/2024-11/AdobeStock_637009648.jpeg?h=8ff1cb17&itok=5-EiO6hB)
![](/sites/default/files/styles/large/public/2024-11/AdobeStock_284864363_0.jpeg?itok=tZJRc1y2)
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/sydney-rae-XIgj8Mk94ts-unsplash.jpg?itok=1qpSZeq0)
Comisión de Asuntos Hispanos
La Comisión de Asuntos Hispanos (CHA, por su sigla en inglés) comenzó como un movimiento de base para mejorar las condiciones de los latinos en Washington. La misión de CHA consiste en contribuir al desarrollo de políticas públicas y a la prestación de servicios gubernamentales a la comunidad hispana mediante la identificación de necesidades y la definición de problemas, el asesoramiento sobre políticas y el establecimiento de relaciones comunitarias e intersectoriales.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/IMG_4404_credit-Ricardo-Ibarra_1_5.jpg?itok=NS_Qsda4)
Oficina de Asuntos Indígenas del Gobernador
La Oficina de Asuntos Indígenas del Gobernador (GOIA, por su sigla en inglés) promueve la relación de gobierno a gobierno entre el Estado de Washington y las tribus indígenas, aboga por la mejora social y económica de todos los indígenas americanos y nativos de Alaska que viven en el Estado de Washington y promueve una mayor comprensión cultural de los primeros ciudadanos del Estado.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/AdobeStock_426341320_0.jpeg?itok=YR7-AMJQ)
Comisión LGBTQ
La Comisión LGBTQ del Estado de Washington trabaja para mejorar la relación del Estado con la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales, transexuales, queer, de dos espíritus e intersexuales e identificar las necesidades de sus miembros y garantizar que exista un medio eficaz de abogar por la equidad LGBTQ en todos los aspectos del gobierno del Estado.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/iStock-1206319166_0_1.png?itok=NPVjw_TJ)
Comisión de Asuntos Afroamericanos
La Comisión de Asuntos Afroamericanos (CAAA, por su sigla en inglés) actúa como representante oficial de la comunidad afroamericana en el Estado y asesora al Gobernador y al poder legislativo en la elaboración y aplicación de políticas. La CAAA también trabaja para establecer relaciones con gobiernos locales y organizaciones del sector privado que promueven la igualdad de oportunidades para los afroamericanos.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/iStock-1325997469_1.jpg?itok=DC3JWIL4)
Comisión de Asuntos Asiáticos y Pacífico-Americanos
La Comisión de Asuntos Asiáticos y Pacífico-Americanos (CAPAA, por su sigla en inglés) aplica esfuerzos para mejorar la vida de los estadounidenses de origen asiático del Pacífico en el estado de Washington garantizando su acceso a la participación en los ámbitos gubernamental, empresarial, educativo y otros. CAPAA trabaja en colaboración con líderes comunitarios y estatales para responder a las preocupaciones y propiciar cambios positivos y soluciones a largo plazo.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/AdobeStock_457259312_0_0.jpeg?itok=7QgpsOLh)
Comité del Gobernador sobre Asuntos de Discapacidad y Empleo
El Comité del Gobernador sobre Asuntos de Discapacidad y Empleo (GDCE, por su sigla en inglés) brinda asistencia y liderazgo a nivel estatal con la comunidad de discapacitados para obtener equidad en las oportunidades económicas y la inclusión en la comunidad. El GCDE promueve la igualdad, las oportunidades, la independencia y la plena participación en la vida de las personas con discapacidad y prevé un Washington equitativo en el que las personas con discapacidad experimenten una inclusión y participación plenas y un dinamismo económico.
![](/sites/default/files/styles/card_image_380x285_/public/2024-11/sydney-rae-4GN3kBR7IMY-unsplash_0.jpg?itok=JpKHw8YF)
Departamento de Asuntos de Veteranos
El Departamento de Asuntos de Veteranos del Estado de Washington (WDVA, por su sigla en inglés) ayuda a poner en contacto a los veteranos y sus familiares con las prestaciones y servicios que obtuvieron gracias a su servicio militar. La misión del WDVA consiste en servir a quienes prestan servicio y mejorar la calidad de vida de los veteranos y sus familias.