Información de accesibilidad

Conozca cómo la Oficina de Equidad está comprometida con la accesibilidad.

¿Necesitas ayuda o tienes alguna sugerencia?

Envíanos un correo electrónico a access@equity.wa.gov.   

Declaración de accesibilidad digital 

En la Oficina de Equidad estamos trabajando para garantizar que nuestro contenido, eventos y sitio web sean accesibles para las personas con alguna discapacidad. Descubra cómo priorizamos la accesibilidad, los consejos de accesibilidad y díganos qué cambios podrían hacer que nuestro sitio web sea más accesible. Nos esforzamos por hacerlo con transparencia y compartimos la siguiente información sobre las medidas que hemos tomado con la esperanza de que otros puedan hacer lo mismo y puedan ofrecernos consejos sobre el desarrollo de protocolos aún más accesibles. 

¿Qué son las políticas de accesibilidad? 

Nuestro objetivo es cumplir o superar los requisitos de la Sección 508 de la Ley de Rehabilitación (29 U.S.C. 794d), modificada en 1998, así como de la Política USER-01 del estado de Washington, anteriormente denominada Política de Accesibilidad 188.  

La política 188 estableció que las agencias del estado de Washington seguirán las pautas de accesibilidad. Estas pautas se denominan Pautas de accesibilidad al contenido web y se denominan WCAG (que se pronuncia «Wick-ahg», por sus siglas en inglés) para abreviar. Específicamente, las agencias del estado de Washington hoy deben cumplir con las WCAG 2.1 AA. El «2.1» se refiere a la versión de las WCAG y el «AA» se refiere al nivel de criterios. Iremos incorporando componentes de las nuevas versiones, como las WCAG 2.2, a medida que se desarrollen y tendremos en cuenta nuestra capacidad y las voces de las personas con alguna discapacidad. 

Formato alternativo 

¿Necesita una versión en letra grande de un documento, una versión en braille o un documento en un idioma que no sea el inglés? ¿Necesita una versión de un documento en lenguaje sencillo? 

 Envíe su solicitud a access@equity.wa.gov.  

¿Qué esperar de nuestro contenido? 

  • Imágenes 

    • Las imágenes de nuestro sitio web tienen un «texto alternativo» que describe la imagen. Esto puede ayudar a las personas con poca vista, a las personas ciegas y aquellas que utilizan una tecnología de asistencia llamada «lector de pantalla».
    • Estas descripciones pueden ayudar a las personas que tienen internet lento y desean ver la descripción del texto y no desean cargar la imagen.
    • Las imágenes con texto alternativo vacío se consideran decorativas y no añaden significado. 
  • Vídeos 

    • Todos nuestros vídeos desde mayo de 2023 tienen subtítulos revisados por una persona de forma manual.
    • Además, nuestro objetivo es que, en el futuro, todos los vídeos nuevos tengan la transcripción disponible en la página web para facilitar la accesibilidad a las personas que prefieren los formatos escritos o que tienen una conexión a internet lenta y que prefieren no cargar vídeos. Estos subtítulos pueden ayudar a las personas sordas o con problemas de audición. Estos subtítulos también pueden ayudar a personas que están aprendiendo inglés.
    • *Estamos adaptando nuestra estrategia, ya que algunos vídeos tienen plazos de subida obligatorios por ley y contamos con contenido en vídeo nuevo que tenemos que publicar de forma puntual sin subtítulos revisados manualmente. En ocasiones, los proveedores o los softwares tienen limitaciones en cuanto a los formatos que pueden ofrecer y algunos softwares aún no tienen las capacidades que queremos ofrecer a nuestra audiencia.
    • Estamos elaborando estrategias para satisfacer las necesidades de accesibilidad de los vídeos y gestionar grandes volúmenes en medio de limitaciones técnicas, ¡y tus comentarios son bienvenidos para ayudarnos a priorizar!
  • Formularios 

    • Tenemos formularios en Smartsheet y formularios en PDF. También proporcionamos formularios en Smartsheet para mayor comodidad y para las personas que no editan archivos PDF. Revisamos la compatibilidad de nuestros formularios con la tecnología de asistencia. Si encuentra un obstáculo o tiene alguna sugerencia, envíenos un correo electrónico. Continuamos presionando a la compañía Smartsheet y a otros proveedores de tecnología para que produzcan formularios más accesibles.
  • Encabezados 

    • Creamos encabezados en las páginas para que las personas puedan hojear lo que dice una página, lo que ayuda a las personas que utilizan lectores de pantalla o braille a hacerse una idea rápida de lo que hay en una página. 
  • Enlaces 

    • Nuestros enlaces describen hacia dónde van, para que las personas que utilizan un lector de pantalla sepan adónde los llevará el enlace. Si es probable que el documento se vea en formato impreso, consideraremos conservar el enlace completo.
    • Si observa un enlace que no es lo suficientemente descriptivo, avísenos a access@equity.wa.gov.

Documentos y tecnología anteriores 

Es posible que nuestro contenido anterior aún no cumpla con nuestros estándares de accesibilidad recientemente establecidos. Por ese motivo, infórmenos si necesitas algún documento u otro contenido y notaste que tal vez necesitas otro formato para que podamos priorizarlo. Queremos saber qué es lo que más se necesita. En ocasiones, heredamos documentos o vídeos de agencias externas y estamos obligados a publicarlos «tal cual» en el plazo legalmente exigido.

Capacidad y puestos vacantes

A partir de 2024, trabajaremos con un contratista que utilizará un sistema de gestión de contenido completamente nuevo y diferente para alojar nuestro sitio web, lo que fue un cambio intencional para poder contar con un sistema para el sitio web con más opciones de accesibilidad. También estamos contratando personal adicional con experiencia en sitios web para ampliar la capacidad de nuestro equipo de comunicaciones y siempre puedes consultar las nuevas vacantes en governmentjobs.com.

Equilibrar prioridades y limitaciones

***Lamentablemente, a veces tenemos limitaciones en cuanto a las funciones de accesibilidad que podemos ofrecer debido al software al que tenemos acceso. En el gobierno estatal, estamos limitados por las políticas estatales de tecnología de la información, los procesos de adquisición o las limitaciones del software en sí, que está controlado por los proveedores. Estamos documentando las funciones que necesitamos y presionando a los proveedores para contar con ellas, pero no podemos garantizar los cambios. Si se ve afectado por la accesibilidad, háganoslo saber. Cuando hablamos con los proveedores o los gerentes de productos, a menudo no saben cuántas personas se ven afectadas y queremos que se escuche su voz.

En cualquier caso, buscamos formas creativas de satisfacer las necesidades de nuestra audiencia. Buscamos determinar qué capacidad o recursos adicionales podemos necesitar para satisfacer las necesidades multidimensionales y realizar un trabajo innovador. 

También queremos apoyar a nuestro personal con recursos educativos y tiempo para aprender sobre la accesibilidad digital para que podamos proceder con cuidado, ya que somos conscientes de que la información sobre accesibilidad digital no suele incluirse en el plan de estudios. Es un campo que evoluciona rápidamente y es posible que muchos empleados estatales y miembros del público sean nuevos en el tema o que no hayan tenido los recursos o el tiempo para entenderlo anteriormente.

¿Tiene alguna pregunta?

Sí, por favor consulte nuestra lista de Preguntas frecuentes sobre accesibilidad, que también está disponible (en el pie de página) al final de cada página.

Enlaces externos

Tenga en cuenta que nuestro sitio web contiene enlaces a sitios externos. Proponemos a nuestros colaboradores recursos y sugerencias de accesibilidad, pero no controlamos el contenido ni la accesibilidad de los sitios externos creados por terceros.

Agradecimientos

Agradecemos el trabajo de tantas personas que han contribuido a la accesibilidad digital y han marcado la senda. ¡Especialmente, fuimos inspirados por la declaración de accesibilidad del sitio web de Alphabet Alliance of Color! También agradecemos a nuestros lectores y a los miembros de la comunidad por sus constantes comentarios para poder crear un sitio web y una experiencia accesibles para los habitantes de Washington.