Preguntas frecuentes sobre accesibilidad

<p>Lea nuestras preguntas más frecuentes sobre accesibilidad.</p>

Preguntas frecuentes 

¿Es lo mismo equidad digital que accesibilidad digital? 

En términos generales, la equidad digital puede referirse, aunque no exclusivamente, a garantizar que las personas tengan acceso a Internet en los lugares donde vivan, trabajen y se recreen. También se refiere al acceso a dispositivos de comunicación como teléfonos y computadoras que pueden acceder a Internet.  

La accesibilidad digital consiste en garantizar que los contenidos publicados en línea sean accesibles para que todos los usuarios puedan verlos, comprenderlos y usarlos, independientemente de sus capacidades. En la era actual, muchas agencias estatales realizan gran parte de su actividad en línea, lo que significa que los usuarios usan los sitios web del gobierno para obtener servicios como registrarse para votar o solicitar un seguro médico. Estas tecnologías en línea deben ser compatibles con los usuarios discapacitados o que usan tecnologías de asistencia.  

¿Cuál es la diferencia entre accesibilidad y accesibilidad digital? 

La accesibilidad digital se refiere específicamente a las Pautas de accesibilidad al contenido en la Web, también llamadas WCAG (por su sigla en inglés). Las WCAG son una lista de directrices que explican cómo hacer que los contenidos web sean accesibles a las personas con discapacidad.  

Accesibilidad es un término más amplio que engloba muchos tipos de acceso, como el acceso físico a los edificios. 

¿Cómo puedo dar mi opinión?  

Para dar su opinión sobre la política estatal, Wa-Tech, agencia estatal que gestiona las normas de los sitios web de las agencias estatales, está actualizando la Política 188.  

Si está interesado en enviar comentarios u opiniones sobre lo que debería incluirse en la Política, envíe un correo electrónico a access@equity.wa.gov con el asunto «Política 188» para obtener información sobre la próxima oportunidad de dar sus opiniones.  

Si desea contribuir a nuestro Plan de Accesibilidad, envíe un correo electrónico a access@equity.wa.gov con el asunto «Plan de acceso». Dado que la tecnología cambia constantemente y que las necesidades de la comunidad pueden variar con el tiempo, también creemos que nuestro enfoque debe evolucionar con el tiempo y, por esa razón, necesitamos sus comentarios: qué mantener igual, qué eliminar y qué incorporar.

Si desea comunicarnos cómo encuentra nuestro sitio web y alertarnos sobre posibles áreas de mejora, sepa que nos tomamos muy en serio estos comentarios y que hemos modificado nuestros futuros documentos, formularios, boletines informativos y eventos gracias a los comentarios de los empleados del Estado y del público. 

¿Qué es la Política 188? 

La Política OCIO 188 del estado de Washington establece la expectativa para las agencias estatales de que las personas con discapacidad tengan acceso y usen la información y los datos y se les facilite el acceso a los mismos servicios y contenidos que están a disposición de las personas sin discapacidad, a menos que facilitar el acceso directo no sea posible debido a limitaciones técnicas o legales. 

Formación continua 

Reconocemos que las personas están expuestas de diversas formas a la accesibilidad digital y a la accesibilidad en general. Nos tomamos muy en serio la búsqueda de las herramientas, la formación y los recursos necesarios para fomentar la accesibilidad. También reconocemos que muchos equipos y entidades tienen oficinas más pequeñas, o pueden ser equipos totalmente nuevos, como nosotros. A medida que vamos construyendo el camino, tratamos de crear vías para que seamos conscientes de lo que hacemos con nuestra capacidad limitada, Y A LA VEZ, demos prioridad a satisfacer las necesidades de las personas con discapacidad. 

Limitaciones potenciales 

Muchos de los programas de software o tecnologías existentes que usa el Gobierno del Estado de Washington se obtuvieron antes de que la accesibilidad digital formara parte de los requisitos. Por lo tanto, haremos todo lo posible para crear un contenido que sea accesible, pero pueden existir limitaciones debidas al proveedor que controla ese producto. En tal caso, lo consultaremos con usted y veremos cuál podría ser la solución, por ejemplo un documento alternativo.

Tecnología accesible

En el mundo actual usamos diversas tecnologías para comunicarnos. Algunos llaman a estas tecnologías «Tecnologías de la información y la comunicación». Como una agencia que busca soluciones de vanguardia para abordar la necesidad de equidad en el gobierno estatal, desarrollaremos un proceso para examinar las tecnologías potenciales por su accesibilidad digital, para garantizar una experiencia accesible para nuestra comunidad.

¡Gracias! 

Estamos desarrollando muchas cosas desde cero, o que son las primeras de su clase, por lo que agradecemos su aportación a la construcción de nuestra visión. Producimos un gran número de contenidos innovadores con un pequeño equipo de comunicación. Le agradecemos su compromiso y su colaboración para crear juntos un futuro accesible y equitativo para los ciudadanos de Washington.